NOVEDADES
NOVEDADES
14/08/2024- ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Asamblea General Ordinaria, PADITOR
El pasado 14 de agosto, debidamente convocada, tuvo lugar en la Sala de proyecciones Agustín Martín Tocino del Ayuntamiento de Ledesma, la Asamblea General Ordinaria de nuestra Asociación, PADITOR.
De acuerdo al orden del día establecido se trataron diversos asuntos entre los que cabe destacar la exposición y discusión realizada sobre el Proyecto Río del que todos los presentes nos felicitamos por lo que este debe suponer en la recuperación de un amplio espacio natural donde ledesminos y foráneos podamos disfrutar de numerosas actividades al aire libre. Sin lugar a dudas sumará de manera muy interesante a la ya importante oferta patrimonial que ofrece nuestra villa.
De la discusión habida, entre los presentes surgieron propuestas de modificación que han sido recogidas y elevadas mediante un documento al Consistorio.
Por otra parte y en la línea de elevar el nivel de servicios que mejoren la calidad de vida de los residentes como que hagan más interesante y atractiva a nuestra villa para futuribles, se discutió sobre asuntos integrados en el punto del orden del día, Líneas de acción y proyectos de actuación para 2024/2025.
Entre los mismos, cabe destacar lo debatido con máximo interés en torno a:
El grado de cobertura de internet de alta velocidad para toda la población.
Desarrollo de programas que mejoren la oferta de alquiler de viviendas en Ledesma.
Desarrollo de programas que incentiven el empadronamiento de nuevos miembros en la villa.
De lo discutido sobre los mismos se elabora un documento para su posterior estudio, desarrollo y posible traslado de propuestas futuras al Consitorio.
30/05/2024- CONCESIÓN DE SUBVENCIÓN PARA LA MEJORA DEL RIO Y SU ENTORNO.
Recientemente recibimos la grata noticia de la concesión al Ayuntamiento de Ledesma de una subvención por la cantidad 324.650,92 euros.
Recogiendo parte de la misma, se indica, que “este proyecto tiene como objetivo mejorar y dinamizar uno de los recursos más valiosos que tenemos en Ledesma: el río y su entorno”.
Desde esta Asociación Felicitamos al Alcalde y a su Corporación por este logro y nos congratula ver como se inician proyectos en la línea de recuperar un recurso, el rio y su entorno, con todo el potencial que acumula y el activo que debe representar para Ledesma.
¡Enhorabuena!
Desde este espacio, queremos mostrar nuestro orgullo y como no, trasladar nuestra más sincera enhorabuena a Araceli Mangas, ilustre ledesmina, por sumar un nuevo reconocimiento a su ya rico y extenso curriculum, doctora “honoris causa” por la Universidad de Salamanca.
Felicidades y enhorabuena Araceli,
EL CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN (LEDESMA) SE UNE AL PROYECTO CONOCE TU RÍO
Conoce tu río es un programa de educación ambiental mediante el cual se quiere acercar a la sociedad un valor tan esencial como es el agua y, más concretamente, los ríos y el ente que los gestiona.
Pretendemos fomentar la educación y la sensibilización ambiental de la población, desde la infancia, potenciando el valor ambiental de los ríos y concienciando sobre la importancia de la protección y conservación de los ecosistemas fluviales, especialmente en los momentos de escasez de agua.
Es por ello, que la gota PADI (Paditor) pide ayuda. Necesita pequeños pequeñas grandes investigadores para cumplir su misión: conocer y cuidar el río Tormes.
¿Aceptarán este reto los alumnos y alumnas de 5º y 6º del CEIP Nuestra Señora del Carmen? Si os veis como héroes de vuestro río, contareis con la ayuda de un cuaderno de campo que os guiará en vuestra investigación. Tenéis una gran responsabilidad. Pero para ello contamos con la profesora Sandra y vuestra fuerza.
Os esperamos pequeños y pequeñas paditores. Confiamos en vosotros.
Con fecha de 9 de octubre, se publica en el Boletín oficial de Castilla y León, BOCyL, el ACUERDO 68/2023, de 5 de octubre, de la Junta de Castilla y León, por el que se adecua en la categoría de conjunto histórico, el Bien de Interés Cultural denominado «Villa de Ledesma» (Salamanca) y se incluye en el mismo al barrio de Tenerías
La Villa de Ledesma (Salamanca) fue declarada Conjunto Histórico-Artístico por Decreto 503/1975, de 20 de febrero, publicado en el Boletín Oficial del Estado de 21 de marzo de 1975.
La iniciativa de proteger el entorno del patrimonio etnológico de Ledesma fuertemente ligado al agua, y recuperar su conexión histórica con el entorno amurallado, incluyendo el barrio de Tenerías, arranca a principios del año 2019, en febrero, siendo uno de los miembros fundadores de esta asociación Paditor, quien la presenta al Ayuntamiento de Ledesma y posteriormente a la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Consejería de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León. Es desde aquí, desde donde, cobrando interés por la iniciativa, se encarga el proyecto “Documentación y estudio del barrio con instalaciones industriales históricas a la vera del río Tormes en Ledesma (Salamanca) y otros ingenios hidráulicos en el Tormes”.
Este hecho junto al apoyo del servicio de Cultura de la Delegación de Salamanca, sirven como base para que por parte del Ayuntamiento de Ledesma se presente la solicitud de declaración del Barrio de las Tenerías dentro del conjunto histórico declarado.
Mediante RESOLUCIÓN de 23 de marzo de 2023, de la Dirección General de Patrimonio Cultural, se incoa procedimiento de adecuación en la categoría de conjunto histórico, del Bien de Interés Cultural denominado «Villa de Ledesma» (Salamanca) incluyendo el barrio de Tenerías. Este expediente, una vez realizado el estudio y emitidos los informes pertinentes se resuelve favorablemente mediante la publicación del ACUERDO 68/2023, de 5 de octubre, reseñado.
Atendiendo a la relación del casco histórico con su entorno, se delimita un ámbito de protección que incluye la propia ribera del Tormes, como un borde de alto valor paisajístico que ofrece una perspectiva del conjunto de gran interés, así como un entorno de interés natural conformado por un patrimonio etnológico vinculado al río, como son las Tenerías, cuya importancia y significado, son determinantes a la hora de definir el conjunto histórico.
Los ledesminos tenemos que darnos la enhorabuena y esperemos que este sea el primer paso para recuperar un entorno de gran valor histórico y etnográfico para Ledesma, el barrio de Tenerías y poder sumarlo al ya rico patrimonio de nuestra localidad.
02/10/2023 - DOCUMENTALES SOBRE EL ESTUDIO DEL BARRIO DE LAS TENERÍAS EN LEDESMA Y SOBRE LOS MOLINOS Y ACEÑAS EN EL TORMES
Este estudio ha sido promovido por la Dirección General de Patrimonio Cultural, de la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, de la Junta de Castilla y León, dentro de las acciones programadas y financiadas por el proyecto transfronterizo TERPAT "Territorio y Patrimonio", que se encuadra en el Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España - Portugal 2014-2020 (INTERREG V-A).
Documental: Barrio de las Tenerías en Ledesma:
https://www.youtube.com/watch?v=d6LEEUOmTQU
Documental: Molinos y aceñas en el río Tormes: Salamanca-Ledesma:
https://www.youtube.com/watch?v=sFIRVrp9igw
Memoria del estudio (proyecto TERPAT):
https://patrimoniocultural.jcyl.es/web/es/proyectos-intervenciones/cultura-raya.html
Ledesma
Miércoles, 13 de septiembre 2023, 09:46
Impulsar una red de gestión colaborativa para la promoción y puesta en valor del patrimonio cultural y natural del Bajo Tormes, como motor de desarrollo de sus pueblos. Ese es el principal objetivo de 'Paditor', la nueva asociación para la rehabilitación del patrimonio de la ribera del Tormes y dinamización de su territorio de Ledesma.
«Queremos que las orillas del Tormes vuelvan a ser el punto de encuentro de los vecinos», indicó el presidente, Manuel Ángel Jiménez. «El primer objetivo es intentar recuperar la calidad del agua del río, para que no vuelva a ocurrir lo que ha pasado este verano», comentó el presidente.
Hasta el momento son una veintena de asociados y cuentan con el apoyo del Consistorio de Ledesma. Recuperar el patrimonio y fomentar el emprendimiento empresarial son otros de los objetivos marcados. «Sabemos que es muy difícil que este tipo de ideas cuajen, pero vamos a luchar para intentar sacarlas adelante», puntualizó Jiménez.
31/08/2023 - PRESENTACIÓN DE LA ASOCIACIÓN EN LA SALA DE PROYECCIONES DEL AYUNTAMIENTO DE LEDESMA
El pasado 31 de agosto, tuvo lugar en Ledesma, la presentación de PADITOR, Asociación para la Rehabilitación del Patrimonio de la Ribera del Tormes y Dinamización de su territorio. El encuentro tuvo lugar en la sala de proyecciones de su ayuntamiento. Los asistentes, sus primeros asociados, tuvieron la oportunidad de conocer cómo se había gestado la asociación, sus objetivos y la estructura organizativa con la que contar, en la idea de establecer una red de gestión colaborativa que sirva de motor con la que llevar a cabo nuestra labor de fomento y puesta en valor de todo el enorme patrimonio histórico, cultural y natural del bajo Tormes, con el que contamos.
Será un intento difícil, como son todos los proyectos de esta naturaleza, pero no por ello falto de ilusión y voluntad de todos los que de entrada hemos dado un paso adelante en este proyecto, al que esperamos sumar a otros muchos, tanto ledesminos como ribereños, a los que ya de entrada, os invitamos a interesaros por él y a ser posible formar parte activa del mismo.
Los pueblos, Ledesma, su río, el agua, como punto de partida, constituyen un legado, un patrimonio sobre el que hemos de generar un grado de sensibilización de lo que ha supuesto para todos nuestros antepasados, de lo que ha supuesto para todos aquellos que ya tenemos una cierta edad y que nos ha permitido disfrutar de ello en una determinada etapa de nuestra vida y por tanto, de la obligación que tenemos para con generaciones venideras, ofrecerles un mejor estado de las cosas.
Es este nuestro interés, es esta nuestra voluntad, en principio llegar a la población, sensibilizar sobre la necesidad que hay de poner freno a su deterioro, tratar de sumar todos los efectivos posibles en la búsqueda de soluciones, a través de colaboraciones, propuestas que elevar a todas nuestras instituciones, para ayudar a su conservación, restauración y como no, con ello, tratar de dinamizar esta parte territorio del noroeste provincial, claramente necesitada.
Es en este sentido, que ya se han iniciado algunas líneas de acción, de las que iremos informando y dando cuenta de ello a medida que se vayan materializando.
En tanto, insistir en que esta, es labor de todos, por lo que desde aquí, se reitera la invitación a todos los ledesminos y ribereños del Tormes a interesaros por este proyecto y a que seáis parte activa del mismo.